OBJETIVO GENERAL

El objetivo del Diplomado en “GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS: Un enfoque en la comercialización internacional de productos con altos estándares competitivos” es proporcionar a los participantes los conocimientos, las habilidades y las competencias necesarias para gestionar la calidad e inocuidad alimentaria en el contexto de la exportación e importación de alimentos, con un enfoque especial en las diferentes requisitos que deben cumplir las empresas para tal fin y su preparación o adecuación en consecuencia, así como en las diversas modalidades portuarias y de traslado, aplicando los principios, los métodos y las herramientas apropiadas en el comercio internacional.

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.

MÓDULO 2. PREPARACIÓN DE EMPRESAS PARA LA EXPORTACIÓN.

MÓDULO 3. LEGISLACIÓN ALIMENTARIA Y ASPECTOS LEGALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS.

MÓDULO 4. VENEZUELA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.

MÓDULO 5. DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA DE ALIMENTOS, ADUANAS Y TERMINALES PORTUARIAS, MODALIDADES DE TRANSPORTE Y APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ASEGURAR LA CALIDAD E INOCUIDAD.

MÓDULO 6. TRAZABILIDAD, RASTREABILIDAD Y ETIQUETADO DE PRODUCTO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.

MÓDULO 7. CALIDAD E INOCUIDAD EN PROCESOS DE IMPORTACIÓN/EXPORTACIÓN EN PUERTOS/ADUANAS.

MÓDULO 8. EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROVEEDORES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.

MÓDULO 9. PROYECTO FINAL (EVALUACIÓN)

DIRIGIDO A

El Diplomado en “GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS: Un enfoque en la comercialización internacional de productos con altos estándares competitivos” está diseñado para un público diverso interesado en adentrarse y prepararse en el mundo de las exportaciones e importaciones de productos alimenticios, materias primas, equipos y herramientas para el sector de alimentos y bebidas, desde una perspectiva científica y tecnológica, incorporando un enfoque de preparación previo, ejecución y post proceso de comercialización de las entidades productos de alimentos para la comercialización internacional. A
continuación, te proporciona detalles sobre los posibles destinatarios:
* Empresarios y gerentes de empresas exportadoras e importadoras de alimentos o que desean ejecutar tal actividad.
* Responsables de control de calidad, aseguramiento de la calidad e inocuidad alimentaria en empresas del sector alimentario.
* Profesionales y técnicos de organismos gubernamentales y agencias reguladoras relacionadas con el comercio y la inocuidad de alimentos.
* Consultores y asesores especializados en comercio exterior y sistemas de gestión de calidad e inocuidad
alimentaria.
*Estudiantes y profesionales del área de ingeniería de alimentos, tecnología de alimentos, administración de empresas, comercio internacional, etc.
* Persona en general interesado en la temática con fines de actualizar y ampliar sus conocimientos en el sector de elaboración de alimentos.

DURACIÓN

130 Horas Académicas

Profa. Carolina Palomino – Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Correo Electrónico: carolesth@gmail.com

Teléfono: (0212) 7534403 / 7535684 Fax (0212) 7533871