Herramientas tecnopedagógicas para el aula híbrida y virtual

OBJETIVO GENERAL Integra herramientas tecnopedagógicas en contextos de enseñanza híbrida y virtual, aplicando criterios pedagógicos, tecnológicos y éticos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS MODALIDAD: A distancia, en el Campus Virtual de la UCV. ESTRUCTURA CURRICULAR Módulo 1. Módulo 2. Módulo 3. Módulo 4. Módulo 45. DIRIGIDO A La actividad va dirigida, tanto a personas de la comunidad universitaria, […]

Gestión de Cursos en la Plataforma Moodle

OBJETIVO GENERAL Desarrolla Entornos Virtuales de Aprendizaje desde un enfoque tecnopedagógico en la Plataforma Moodle. OBJETIVOS ESPECÍFICOS MODALIDAD: Mixto (Presencial y a distancia) ESTRUCTURA CURRICULAR Módulo 1. Entornos Virtuales de Aprendizaje en Moodle: Módulo 2. Actividades y Recursos en Moodle: Módulo 3. Gestión del Entorno Virtual de Aprendizaje: DIRIGIDO A Profesionales y técnicos, docentes, profesores, […]

Habilidades Blandas: Competencias Innovadoras

COMPETENCIA GENERAL Desarrollar herramientas técnicas para el aprendizaje corporativo que favorezcan y consoliden el crecimiento personal, a fin de mejorar las relaciones humanas y las condiciones para la comprensión de la práctica y de los procesos institucionales. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS MODALIDAD: A distancia ESTRUCTURA CURRICULAR Unidad Didáctica 1: Potencial y Talento del Equipo de Trabajo. Unidad […]

SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

OBJETIVO GENERAL La conciencia ambiental está influyendo en las decisiones de diseño y despliegue deinfraestructuras de cableado. El concepto de edificios inteligentes está ganando terreno, yel cableado juega un papel esencial en esta transformación. La implementación desistemas de cableado que soporten nuevas tecnologías, sistemas de gestión de energía yautomatización de edificios se vuelve crucial para […]

ANÁLISIS DE DATOS CON R DESDE CERO, PARA CIENCIAS AMBIENTALES Y DE LA SALUD

OBJETIVO GENERAL Capacitar a estudiantes de pregrado y profesionales en el uso de R para el análisis y visualización de datos ambientales y de la salud. ESTRUCTURA CURRICULAR M1. Instalación y configuración de R y RStudio. Conceptos básicos. Instalación y uso de paquetesM2. Cargar y explorar datos. Manipulación de datos. Limpieza de datosM3. Visualización de […]

INTRODUCCIÓN AL MANEJADOR DE CONTENIDO WODPRESS UTILIZANDO PROMPTS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

OBJETIVO GENERAL Desarrollo de páginas Web usando el CMS WORDPRESS ESTRUCTURA CURRICULAR TEMA 1. Introducción a WordPress. TEMA 2. Diseño de Prompts para generación de contenido usando un chat de IA. TEMA 3. Gestión de contenido. TEMA 4. Personalización del sitio web. DIRIGIDO A Todo público DURACIÓN9 Horas Académicas Docente: Dr. Andrés Sanoja – Director de la Escuela de Computación […]

Manejo Adaptativo de Recursos Biológicos con Estándares de Conservación

Prof. Luis Gonzalo Morales El objetivo general del curso es la capacitación para formular, ejecutar y monitorear planes de conservación y manejo adaptativo de especies y ecosistemas nativos con Estándares de Conservación. El contenido del curso está al alcance de personas que tengan interés en la conservación y el uso ymanejo sostenible de la fauna, […]

REDACCIÓN EXITOSA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Dr. Manuel Martínez Herramientas y estrategias que le permitan redactar un documento inédito, incluyendo los trucos y variantes para la elaboración de gráficos, figuras y tablas de apoyo, y con la preparación apropiada para su envío a una revista científica indexada. Para mayor información: Whatsapp+58-4242024105 Instagram @ict.ucv Correo electrónico: ict.ucv@gmail.com Facebook ict ucv katyareategui@gmail.com

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICO (SIG – QGIS)

MSc. Jesús Monsalve Manejo de datos e información referenciada espacialmente para representar la realidad a diferentes niveles de tiempo (corto, medio y largo plazo) o escalas de acción (internacional, regional, estadal, municipal, parroquial y comunal). Módulo 1 Herramientas avanzadas de edición. Geometría vectorial: convertir tipo de geometría, centroide, intercambiar coordenadas X-Y Módulo 2 Aplicación de […]

ESTUDIO Y BÚSQUEDA DE DEPÓSITOS MINERALES EN EL NEGOCIO MINERO

Lic. Santiago Marrero y MSc. Jesús Monsalve Conocer los fundamentos asociados a la Geología económica, los procesos y factores que controlan el emplazamiento de depósitos minerales y las actividades iniciales relacionadas a la prospección Geoquímica en campo. Módulo 1 Parámetros que miden la potencialidad de un depósito-conceptos básicos. Módulo 2 Controles geológico estructurales en las […]