Año de Fundación del Grupo 1976 Escuela: Biología, Computación, Física, Matemática, Química MisiónLa Coral de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela tiene como misión promover la excelencia artística y la difusión de la música coral, tanto nacional como internacional, integrando a estudiantes, profesores, trabajadores y egresados de la facultad en una […]
Asociación Geoquímica de Ciencias UCV
Año de Fundación del Grupo 1998Escuela: Química MisiónFungir como fuente de curiosidad, inspiración y apoyo académico integral para los estudiantes interesados en las geociencias y en aquellos aspectos, habilidades y conocimientos fundamentales para la formación de un geo científico como un individuo multidisciplinario que promueven la divulgación científica. VisiónLa Geoquímica, como parte de las ciencias […]
Diplomado Ciencias de Datos
En la era de la información, los datos se han convertido en un activo invaluable para las empresas y organizaciones de todo tipo. La capacidad de recopilar, analizar e interpretar estos datos puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. El Diplomado en Ciencia de Datos te brindará las habilidades y conocimientos necesarios […]
CECOBIO (Centro Excursionista y Conservacionista de Biología)
Año de Fundación del Grupo 1976 Escuela: Biología, Computación, Física, Matemática, Química MisiónNuestra misión como Centro Excursionista y Conservacionista de Biología es promover el entendimiento, aprecio y conservación de la biodiversidad y los ecosistemas a través de la investigación científica, la educación y la participación comunitaria. Nos comprometemos a investigar la flora, fauna y ecosistemas […]
SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
OBJETIVO GENERAL La conciencia ambiental está influyendo en las decisiones de diseño y despliegue deinfraestructuras de cableado. El concepto de edificios inteligentes está ganando terreno, yel cableado juega un papel esencial en esta transformación. La implementación desistemas de cableado que soporten nuevas tecnologías, sistemas de gestión de energía yautomatización de edificios se vuelve crucial para […]
ANÁLISIS DE DATOS CON R DESDE CERO, PARA CIENCIAS AMBIENTALES Y DE LA SALUD
OBJETIVO GENERAL Capacitar a estudiantes de pregrado y profesionales en el uso de R para el análisis y visualización de datos ambientales y de la salud. ESTRUCTURA CURRICULAR M1. Instalación y configuración de R y RStudio. Conceptos básicos. Instalación y uso de paquetesM2. Cargar y explorar datos. Manipulación de datos. Limpieza de datosM3. Visualización de […]
INTRODUCCIÓN AL MANEJADOR DE CONTENIDO WODPRESS UTILIZANDO PROMPTS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OBJETIVO GENERAL Desarrollo de páginas Web usando el CMS WORDPRESS ESTRUCTURA CURRICULAR TEMA 1. Introducción a WordPress. TEMA 2. Diseño de Prompts para generación de contenido usando un chat de IA. TEMA 3. Gestión de contenido. TEMA 4. Personalización del sitio web. DIRIGIDO A Todo público DURACIÓN9 Horas Académicas Docente: Dr. Andrés Sanoja – Director de la Escuela de Computación […]
Manejo Adaptativo de Recursos Biológicos con Estándares de Conservación
Prof. Luis Gonzalo Morales El objetivo general del curso es la capacitación para formular, ejecutar y monitorear planes de conservación y manejo adaptativo de especies y ecosistemas nativos con Estándares de Conservación. El contenido del curso está al alcance de personas que tengan interés en la conservación y el uso ymanejo sostenible de la fauna, […]
GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS: Un enfoque en la comercialización internacional de productos con altos estándares competitivos
OBJETIVO GENERAL El objetivo del Diplomado en “GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS: Un enfoque en la comercialización internacional de productos con altos estándares competitivos” es proporcionar a los participantes los conocimientos, las habilidades y las competencias necesarias para gestionar la calidad e inocuidad alimentaria en el […]
DIPLOMADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CAFÉ
OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes conocimientos actualizados y con una perspectiva científica ytecnológica sobre los aspectos fundamentales del café, desde su origen y diversidad genética hasta lainnovación, desarrollo tecnológico y marketing en la industria cafetera. El diplomado busca fortalecerconocimientos y generar capacidades en todos los aspectos relevantes de la cadena de valor del café. […]