
Año de Fundación del Grupo 1993
Escuela: Biología, Computación, Física, Matemática, Química
Misión
Somos un grupo de estudiantes de Ciencias que convergen en la idea del trabajo activo en función de nuestra Facultad y nuestro ambiente a través del reciclaje. Creemos firmemente que al dar una nueva vida a los desechos de la comunidad, podemos construir un futuro más sostenible y consciente. Por ello, nos planteamos tareas de extensión de carácter social, académico, y ambientalista que inspiran la creatividad, la responsabilidad ambiental y repercutan en el mejoramiento de la calidad del científico formado en nuestra ilustre universidad y en su concientización. Buscamos convertir residuos en recursos, demostrando el potencial transformador que reside en nuestras manos y en los materiales que nos ofrece el ambiente.
Visión
Aspiramos a que la Facultad de Ciencias de la UCV se convierta en un vibrante taller de ideas y conciencias, donde la energía creativa de los estudiantes se canalice a través de actividades de extensión innovadoras. Queremos ser un centro que incentive la fuerza de la juventud en labores ambientalistas, manualidades y mejoramiento académico; dejando una huella imborrable en la formación integral de nuestros miembros e influyendo positivamente en sus proyectos de vida. Visualizamos una comunidad universitaria que abraza la cultura del reciclaje y la reutilización, demostrando que el cuidado del ambiente puede ser una expresión artística y una poderosa herramienta de cambio para Venezuela.
Objetivo General
Hacer esfuerzos ecologistas en la Facultad de Ciencias a través de iniciativas eco-creativas en la comunidad universitaria, utilizando material reciclado como una herramienta poderosa para la educación ambiental, la sensibilización y la acción concreta en pro del cuidado y la conservación de nuestro ambiente.
Objetivos Específico
- Recolectar y transformar: Establecer puntos de recolección de papel desechado en las diferentes áreas de la Facultad de Ciencias, como oficinas administrativas, profesorales, laboratorios y otros lugares de la misma, así como también recibir material para reciclar (papel, pilas, plástico tipo 1, 2 y 4, libros y cuadernos) de alumnos o público en general en nuestras instalaciones.
- Talleres de Manualidades: Organizar talleres prácticos y dinámicos dentro y fuera de la Facultad, enseñando diversas técnicas de manualidades con material reciclado.
- Realizar actividades eco-amigables que promuevan la reutilización del conocimiento a través de donaciones de libros, la organización regular de jornadas de recolección de desechos sólidos para contribuir a la limpieza y el reciclaje, además de desarrollar iniciativas para concientizar.
Tipo de Actividad
Ambientalista, Acción Social, Divulgación Científica a través de la Creatividad y las Manualidades con Material Reciclado.
Nombre del responsable del Grupo: Rosalinda Eliana Mendoza Méndez Correo
Correo Electrónico: rosalindamendoza163c@gmail.com
Integrantes:
Guillermo Montero, Vicepresidente, Biología
Betzangel Pantaleo, Tesorero, Biología
Miguel Moreno, Miembro, Biología
Milibeth Granados, Miembro, Biología
Orlani López, Miembro, Química
Maria Alejandra Rodríguez, Miembro
David Farías, Miembro, Química
Daniela Rondón, Miembro, Química
Dayna D’Addio, Colaborador, Biología
Albert Hernández, Colaborador, Biología
Sabrina Naranjo, Colaborador, Biología
Aleska Amestoy, Colaborador, Biología
Actividades realizadas por el Grupo
«Segunda vida a los libros»
Venta de cuadernos hechos de papel reusado
Puntos de recolección de material reciclable
Taller de papel artesanal
Charlas ambientalista
«Cariño a los jardines»
Mercado de pulgas
Rally ecológico
Reconocimientos
Certificado de reconocimiento Scouts Venezuela, 12-05-2018
Premio al mérito estudiantil mención participación social voluntaria 2016
Premio al mérito estudiantil mención participación social voluntaria 2017-2018
Redes Sociales del Grupo
X: @procienciasUCV
facebook: ProCienciasUCV
Instagram: @prociencias
WordPress: ucvprociencia