OBJETIVO GENERAL

Integra herramientas tecnopedagógicas en contextos de enseñanza híbrida y virtual, aplicando criterios pedagógicos, tecnológicos y éticos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Reconoce el impacto de la tecnología digital y la inteligencia artificial en la sociedad y los procesos educativos.
  • Explora herramientas digitales e inteligencias artificiales aplicables a procesos de planeación, enseñanza, evaluación y retroalimentación en entornos mediados por tecnología.
  • Diseña experiencias de aprendizaje apoyadas en tecnologías digitales, integrando metodologías activas y recursos multimedia.
  • Optimiza procesos evaluativos a través de la Inteligencia Artificial Generativa.
  • Evalúa críticamente el uso de herramientas tecnológicas considerando criterios de accesibilidad, ética y pertinencia pedagógica.

MODALIDAD: A distancia, en el Campus Virtual de la UCV.

ESTRUCTURA CURRICULAR

Módulo 1.

  • Tecnología Digital, Internet, comunicación e Inteligencia Artificial:
  • Conceptos básicos y bibliografía recomendada.
  • Internet e inteligencia artificial ¿cómo transforman la sociedad y la educación?

Módulo 2.

  • Búsqueda de bibliografía indexada potenciada con IA
  • Selección y curaduría de las fuentes con IA generativa
  • IA generativa para esquemas y presentaciones
  • Herramientas de planificación y trabajo colaborativo.

Módulo 3.

  • Uso de OBS para la grabación de videos y recursos educativos.
  • Uso de Banco de Imágenes y aspectos básicos de edición de contenido audiovisual.

Módulo 4.

  • Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para optimizar procesos evaluativos.

Módulo 45.

  • Desafíos éticos de la educación ante los nuevos escenarios tecnológicos y sociales

DIRIGIDO A

La actividad va dirigida, tanto a personas de la comunidad universitaria, así como público general interesada en conocer de forma práctica y amena algunas herramientas para servirse de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y la inteligencia artificial para optimizar los procesos de preparación, elaboración y evaluación de actividades académicas en diferentes niveles educativos.

DURACIÓN

24 Horas Académicas

MAYOR INFORMACIÓN

Coordinador por: Dra. Yosly Hernández Bieliukas

Dictador por: Lic. Juan Luis González Díaz, Aux. Félix Bejarano, Aux. Juan Luis Fernández

Correo Electrónico: coordinacion.extension.ciens@gmail.com

Teléfono: (0212) 6051168 / Whatsapp: 0412-0234056

Instagram: @noticienciasucv